Usted está aquí: Hogar » Actualizaciones » Uso de la máquina de torno vertical

Uso de la máquina de torno vertical

Vistas:0     Autor:Editor del sitio     Hora de publicación: 2025-11-08      Origen:Sitio

Preguntar

facebook sharing button
twitter sharing button
line sharing button
wechat sharing button
linkedin sharing button
pinterest sharing button
whatsapp sharing button
sharethis sharing button

Los tornos verticales, como equipo fundamental dentro del sector del mecanizado mecánico, obtienen su valor principal de resolver los desafíos de procesamiento que plantean las piezas circulares grandes, pesadas y de gran diámetro, lo que los convierte en maquinaria pesada indispensable dentro de la industria manufacturera pesada. Su exclusivo diseño vertical garantiza estabilidad en el mecanizado y alta precisión al manipular piezas de trabajo más allá de la capacidad de los tornos horizontales convencionales. Ampliamente utilizadas en sectores centrales como el energético, la industria pesada y el aeroespacial, estas máquinas se detallan a continuación en términos de posicionamiento funcional, aplicaciones principales, implementación industrial y ventajas técnicas, con más de 1000 palabras en total.

I. Posicionamiento funcional central de tornos verticales

Los tornos verticales (VL), también denominados tornos de torreta verticales o tornos de mandrinado verticales, emplean un principio de diseño central en el que el husillo está orientado verticalmente. Las piezas de trabajo se fijan a la mesa de trabajo mediante mandriles o placas frontales, y las herramientas de corte se mueven horizontal y verticalmente para ejecutar operaciones de mecanizado. A diferencia de los tornos horizontales, que funcionan según el principio de 'rotación horizontal de la pieza de trabajo con avance lateral de la herramienta', la estructura del torno vertical, caracterizada por una 'rotación vertical estacionaria de la pieza de trabajo con avance de la herramienta de arriba hacia abajo/de adentro hacia afuera', se adapta inherentemente a piezas de trabajo de gran diámetro, pesadas y de forma irregular que poseen un centro de rotación. — dichos componentes sufrirían deformaciones de sujeción, excentricidad rotacional o incluso una fijación inestable cuando se mecanizan en tornos horizontales debido a su propio peso. El diseño vertical utiliza la gravedad para ayudar a la sujeción, minimizando los riesgos de deformación y garantizando la estabilidad durante todo el procesamiento.

Funcionalmente, el torno vertical sirve como 'centro de mecanizado integral para piezas giratorias de gran tamaño'. Más allá de las operaciones de torneado tradicionales, integra procesos compuestos que incluyen mandrinado, fresado, rectificado y roscado. Esto permite un 'mecanizado integral' para componentes grandes, lo que reduce la frecuencia de sujeción y los costos de manipulación, al tiempo que mejora la eficiencia del procesamiento y la consistencia dimensional.

II. Aplicaciones principales de mecanizado: procesos clave para piezas de trabajo grandes

La utilidad de la máquina de torno vertical se centra en los requisitos de mecanizado para 'piezas de trabajo grandes, pesadas y giratorias', y abarca los siguientes escenarios principales:

Torneado de piezas de trabajo giratorias de gran tamaño Esta representa la aplicación más fundamental y central de los tornos verticales, ya que se centra en piezas de trabajo cilíndricas o anulares que normalmente superan 1 metro de diámetro y pesan desde varias toneladas hasta docenas de toneladas. Los ejemplos incluyen bridas para la industria de la energía eólica (diámetros de hasta 3-5 metros), piezas brutas de engranajes para el sector de la maquinaria (que pesan más de 10 toneladas), cabezas de recipientes a presión para equipos químicos (diámetro superior a 2 metros). Estas piezas de trabajo no se pueden sujetar a través del orificio del husillo de un torno horizontal. En cambio, la mesa de trabajo del torno vertical soporta directamente el peso de la pieza de trabajo, logrando una fijación segura mediante mandriles hidráulicos o mandriles de cuatro mordazas. Luego, el husillo hace girar la pieza de trabajo mientras las herramientas de corte avanzan radial y axialmente para realizar operaciones que incluyen torneado externo, mandrinado interno y torneado frontal. La precisión del mecanizado puede alcanzar los grados IT6-IT8 con una rugosidad superficial Ra ≤ 1,6 μm, lo que cumple con los requisitos de precisión de ensamblaje para piezas de trabajo grandes.

Mecanizado de perfiles complejos y componentes giratorios no estándar Con los avances en la tecnología CNC, los tornos verticales CNC pueden programar mecanizado de contornos complejos, como grandes componentes anulares y piezas de trabajo tipo carcasa con superficies curvas, ranuras y escalones. Los ejemplos incluyen bloques de cilindros de motores marinos, tambores de grúa (con ranuras helicoidales) y grandes marcos anulares en aplicaciones aeroespaciales. Estos componentes no sólo poseen dimensiones sustanciales sino que también requieren el mecanizado de múltiples superficies irregulares y patrones de orificios de alta precisión. Al montar múltiples herramientas en un portaherramientas de torreta, el torno vertical puede realizar operaciones compuestas como torneado, taladrado, fresado, taladrado y roscado en una sola configuración. Esto elimina los errores de posicionamiento causados ​​por múltiples operaciones de sujeción, lo que mejora significativamente la precisión y la eficiencia del mecanizado.

Mandrinado y roscado de alta precisión de componentes pesados ​​Los componentes centrales de maquinaria grande, como carcasas de turbinas, bancadas de máquinas herramienta y cojinetes giratorios para equipos de construcción, requieren mecanizado de sistemas de orificios o roscas de gran diámetro y alta precisión. Estos orificios pueden superar los 500 mm de diámetro y exigen tolerancias de coaxialidad y redondez de 0,01 mm. Las mandrinadoras convencionales tienen dificultades para soportar tales pesos. Por el contrario, los tornos verticales cuentan con vigas y correderas construidas con hierro fundido de alta resistencia o estructuras soldadas, combinadas con husillos de bolas de alta precisión y guías lineales. Esta configuración permite operaciones de perforación de gran recorrido y alta precisión. Además, sincronizar la velocidad del husillo con la velocidad de avance de la herramienta permite mecanizar roscas de gran diámetro que superan M50, cumpliendo con los requisitos de resistencia de conexión de equipos pesados.

Mecanizado personalizado para piezas de trabajo grandes no estándar En escenarios de producción de una sola pieza y de lotes pequeños, la flexibilidad de los tornos verticales es particularmente destacada. Los ejemplos incluyen marcos hechos a medida para maquinaria pesada, accesorios de moldeo de gran tamaño para la industria de herramientas y conectores especializados para equipos de energía nuclear. Estas piezas de trabajo varían en tamaño y presentan geometrías únicas, pero todas poseen un centro de rotación. Los tornos verticales pueden adaptarse rápidamente a diversos requisitos de mecanizado ajustando los rangos de sujeción de los mandriles, reemplazando los mandriles o empleando accesorios especializados. Esto elimina la necesidad de maquinaria personalizada dedicada, reduciendo así los costos de inversión en producción.

III. Aplicaciones clave en industrias principales: respaldo de procesos de fabricación críticos

Los tornos verticales están intrínsecamente vinculados a los principales sectores industriales del país, y sus capacidades de mecanizado influyen directamente en los estándares de fabricación de equipos a gran escala. Los escenarios de aplicación clave incluyen:

Sector energético: mecanizado de componentes centrales para equipos de generación de energía eólica, nuclear y térmica.

Sector de energía eólica: Mecanizado de bridas de turbinas eólicas (que conectan secciones de torre a bujes), bujes (estructuras de montaje de palas) y carcasas de cojinetes del eje principal. Las bridas de las turbinas eólicas pueden alcanzar diámetros de 4 a 6 metros y pesos superiores a las 20 toneladas, lo que requiere tornos verticales de doble columna para torneado frontal, mecanizado de orificios para pernos y preparación de ranuras de sellado para garantizar la integridad y resistencia de la conexión.

Sector de energía nuclear: Mecanizado de cabezas de recipientes a presión de reactores nucleares, carcasas de generadores de vapor, carcasas de bombas principales y componentes similares. Estas piezas no sólo son masivas (con cabezas de recipiente que superan los 5 metros de diámetro), sino que también deben soportar temperaturas y presiones extremas. Los tornos verticales deben controlar estrictamente la precisión dimensional y el acabado de la superficie durante el mecanizado para evitar comprometer la seguridad por defectos de fabricación.

Sector de energía térmica: Mecanizado de cubiertas de extremos de rotores de turbinas, cabezales de tambores de calderas, bases de generadores, etc. La capacidad de mecanizado compuesto del torno vertical reduce la frecuencia de manipulación de componentes, mejorando la eficiencia de producción.

Sector de maquinaria pesada y equipos de construcción: Mecanizado de componentes de cimentación

Maquinaria pesada: bancadas de máquinas herramienta de procesamiento, bastidores de laminadores, rotores de trituradoras, etc. Estas piezas de trabajo son extremadamente pesadas (hasta 50 toneladas o más) y exigen una gran rigidez. Los tornos verticales utilizan mesas de trabajo de alta resistencia y estructuras de columnas de alta resistencia para garantizar un mecanizado sin vibraciones y lograr un corte de alta precisión.

Maquinaria de construcción: procesamiento de cojinetes de giro de excavadoras (piezas circulares de más de 3 metros de diámetro), tambores de grúa (piezas cilíndricas con ranuras helicoidales) y carcasas de cajas de cambios de cargadoras. Estos componentes afectan directamente la capacidad de carga y la estabilidad operativa del equipo, lo que hace que la precisión del mecanizado de los tornos verticales sea fundamental para garantizar la confiabilidad del equipo.

Aeroespacial y construcción naval: mecanizado de grandes componentes estructurales

Aeroespacial: mecanizado de carcasas de motores de aviones, carcasas de cohetes propulsores, reflectores de antenas de satélite, etc. Estos componentes son predominantemente piezas en forma de anillo de paredes delgadas que exigen una precisión dimensional extrema (tolerancias ≤0,005 mm). Los tornos verticales CNC emplean tecnología de corte adaptativo para evitar la deformación en piezas de paredes delgadas, garantizando la precisión del mecanizado.

Construcción naval: procesamiento de carcasas de cajas de cambios marinas, casquillos de ejes de hélice, bridas de casco, etc. Los componentes marinos no solo presentan grandes dimensiones (carcasas de cajas de cambios de más de 3 metros de diámetro), sino que también requieren resistencia a la corrosión y resistencia a los impactos. Los tornos verticales, cuando se combinan con herramientas y parámetros de corte especializados, pueden mecanizar materiales de aleaciones de alta resistencia para satisfacer las demandas operativas de los equipos marinos.

Otras industrias: mecanizado de piezas de trabajo especializado

Equipos químicos: Procesamiento de grandes cabezas de tanques de almacenamiento, cuerpos de vasijas de reactores, láminas de tubos de intercambiadores de calor, etc. Estos componentes soportan medios corrosivos y altas presiones. Las estructuras roscadas de alta precisión de las superficies de sellado mecanizadas mediante tornos verticales garantizan la integridad y seguridad del equipo.

Industria de moldes: mecanizado de cavidades para grandes moldes de inyección, placas de matriz para moldes de estampación, etc. Los tornos verticales utilizan funciones de fresado de compuestos para procesar cavidades curvas complejas, mejorando la eficiencia y precisión del mecanizado de moldes.

IV. Ventajas únicas de los tornos verticales: por qué son la opción preferida para el mecanizado de piezas de trabajo grandes

La aplicabilidad de los tornos verticales abarca múltiples industrias principales, principalmente debido a sus ventajas irremplazables sobre los tornos horizontales, mandrinadoras y equipos similares:

Excepcional capacidad de carga para componentes pesados ​​La mesa de trabajo del torno giratorio vertical está montada directamente encima de la mesa, empleando estructuras de guía hidrostática o de tipo anillo capaces de soportar de decenas a cientos de toneladas. Esto acomoda sin esfuerzo piezas de trabajo masivas, mientras que las capacidades de carga limitadas del husillo y de las guías de los tornos horizontales luchan por mecanizar de manera estable componentes que superen las 5 toneladas.

Alta precisión y estabilidad de mecanizado: cuando las piezas de trabajo se sujetan verticalmente, la dirección de la gravedad se alinea con la fuerza de sujeción, evitando la deformación y la excentricidad causadas por el propio peso de la pieza de trabajo. Al mismo tiempo, el diseño vertical minimiza la interferencia gravitacional durante el avance de la herramienta, lo que resulta en procesos de corte más suaves y una mayor precisión de mecanizado. Esta configuración es particularmente adecuada para mecanizar las caras extremas y los orificios internos de piezas de trabajo de gran diámetro.

Alta eficiencia de procesamiento y operaciones integradas: los tornos verticales CNC pueden equiparse con portaherramientas de torreta o cargadores de herramientas, con capacidad para más de 20 herramientas. Esto permite completar simultáneamente múltiples procesos (torneado, mandrinado, fresado, taladrado y roscado) sin cambios frecuentes de herramientas ni reposicionamiento de piezas de trabajo, lo que reduce significativamente los ciclos de procesamiento.

Operación y mantenimiento convenientes La sujeción, medición y extracción de la pieza de trabajo se realizan en un plano horizontal. Los operadores no necesitan agacharse ni ajustar con frecuencia la orientación de la pieza de trabajo utilizando equipos de elevación, lo que hace que la operación sea más conveniente. Además, la estructura simétrica garantiza una distribución uniforme de la fuerza, minimizando el desgaste y reduciendo los costos de mantenimiento.

Resumen

La aplicación principal del torno vertical de una sola columna y del torno vertical de dos columnas radica en lograr un mecanizado de alta precisión de 'piezas de trabajo rotativas grandes, pesadas y de gran diámetro'. Su funcionalidad abarca torneado, mandrinado, fresado, taladrado y otros procesos, con aplicaciones que abarcan industrias centrales como la energía, maquinaria pesada, aeroespacial y construcción naval. Sirven como equipo crítico que sustenta la fabricación de equipos a gran escala. Impulsados ​​por los avances en la tecnología CNC y las capacidades multitarea, los tornos verticales mejoran continuamente la precisión, la eficiencia y la flexibilidad del mecanizado. Su aplicación está preparada para expandirse a más sectores manufactureros de alto nivel, consolidando su estatus como equipo central indispensable dentro de la industria de fabricación de maquinaria pesada.


Traducido con DeepL.com (versión gratuita)


Starfish Ruhr Heavy Machinery Technology (Dalian) Co., Ltd comenzó con máquinas herramienta de torno.Ingeniero senior e ingeniero jefe con 35-45 años de experiencia laboral en la industria de máquinas herramienta.Starfish Machinery se especializa en torno vertical, torno vertical con función de fresado, torno horizontal, fresadora mandrinadora y columna de pluma de soldadura.
 

Enlace rápido

Categoría de productos

CONTÁCTENOS

bert @starfishmachine.com
/ / + 86-135-9158-8951
+86-411-8756-0365
No. 130, Jin Ma Rd., Distrito de Desarrollo Económico y Técnico, Dalian, PR China
Copyright © 2025 Starfish Ruhr Heavy Machinery Technology (Dalian) Co.,Ltd. Reservados todos los derechos. Sitemap | política de privacidad Apoyo por leadong.com